Estructura y evolución de la formación estelar violenta: 
desde 30 Doradus hasta los cuásares. AYA2007-64712
2007 Octubre - 2011 Junio
 
 
La formación estelar violenta es el principal modo para la mayoría de las estrellas masivas, el verdadero motor de la evolución química del universo. Debido a sus enormes luminosidades y a su intenso espectro de emisión estas regiones son perfectos trazadores de la historia del universo desde casi su comienzo. Proponemos un acercamiento triple al estudio de este modo principal de formación estelar, basado en el análisis combinado observacional y teórico de las componentes estelar y nebular, a escalas que van desde las regiones gigantes del grupo local de galaxias, como el prototipo 30 Dor, hasta los eventos más distantes y violentos que ocurren en los sistemas en colisión de ULIRGs, QSOs y Radiogalaxias. Para este fin usaremos una gran variedad de datos espectroscópicos y de imagen, del HST y de observatorios en tierra, con gran resolución espacial y rango espectral desde el UV hasta el IR cercano. El proyecto se desarrolla en tres programas principales:
 Cúmulos estelares en regiones violentas de formación estelar.
 La conexión Starburst-AGN: el papel del los starbursts y los AGN en la evolución de las galaxias.
 Modelos probabilísticos de síntesis de poblaciones estelares.
 
RESUMEN
Investigadores: 

Enrique Pérez
Rosa González Delgado
Montserrat Villar Martín
Miguel Cerviño
Jesús Maíz Apellániz
Valentina Luridiana
Víctor Muñoz Marín
Marcos Villaverde Aparicio
Clara Cortijo Ferrerohttp://www.iaa.csic.es/~eperezhttp://www.iaa.csic.es/~rosahttp://www.iaa.csic.es/~mcshttp://www.iaa.csic.es/~jmaizhttp://www.iaa.csic.es/~valehttp://www.iaa.csic.es/~manuelshapeimage_5_link_0shapeimage_5_link_1shapeimage_5_link_2shapeimage_5_link_3shapeimage_5_link_4shapeimage_5_link_5