Ascenso al Caballo. Primer intento. 7-2-2004

Capítulo Primero: Sin esquís.


 

El plan original era subir al caballo. Ya sabíamos por el foro y por otras fuentes que la sierra estaba hecha un cubito de hielo, pero de todas formas había que intentarlo.  Manuel y yo vinimos el Viernes por la tarde de Madrid en un Citroen 2CV (o vulgarmente conocido como dos caballos, aunque en realidad tiene 26). La verdad es que Manuel lo tiene impecable y vinimos muy bien. Toda una experiencia. David y Antonio ya estaban en Granada.

Salimos de Granada a las 7:30 y la primera parada que hicimos fue en Nigüelas para desayunar. Nos metimos en el primer bar que encontramos abierto, y resulto ser una chulería. Como no tenían otra cosa nos tuvimos que tomar unas porras (Lo mejor y mas ligero para pegarse una caminata después ). Cuando nos pusieron la montaña de porras, pensamos que solo nos comeríamos la mitad, pero al final no sobraron ni las migas.

 

09:03

Saliendo de Nigüelas se toma la pista del barranco del Torrente como indica el itinerario 93 del libro de Lorenzo Arribas Mir. Con lo de la "mezquita" nos confundimos y seguimos por un camino sin salida. Una vez encontrado el camino bueno hay que recorrer 14 Kms por barrancos y pinares (todo muy bonito). Nada mas empezar el carril se encendió la reserva de la gasolina. ¿Habrá suficiente gasolina para ir i volver?

 

10:39

Ya no se puede seguir mas con el coche porque a partir de este punto empiezan a verse charcos de hielo en el camino. Aquí  ya hay otro coche y parece que otro grupo ha madrugado mas que nosotros. Cuando estamos cerca de la cima vemos bajar a tres esquiadores un poco mas lejos de donde estamos y suponemos que serán los del coche.

Ahora hay que bajar todos los trastos del coche y cargar las mochilas. Es una pena que no llegue la nieve justo hasta donde hemos aparcado .

Desde Nigüelas hemos tardado mas de hora y media en subir. En total han sido unos 14 Km y 1000m de desnivel ( a menos de 10 km/h !!!!! si casi se va mas rápido andando!!!!   ). El valle por el que hemos subido se llama Los Canjorros y es precioso. Se parece bastante a los Cahorros (y no solo en el nombre).

 

11:18

A los 40 minutos de la salida ya se ven zonas de nieve (hielo) mas compactas y continuas. En esta primera lengua hay huellas muy marcadas y se puede pasar caminando sin los crampones. En la que se ve un poco mas al fondo nos tendremos que poner los crampones para poder pasar sin peligro. Al sol la temperatura es muy buena, pero nada mas meterse en la sombra, la temperatura parece que baja 5 o 10 grados.

 

11:48

El paso es difícil y hay que escalar un poco. Tenemos que ir con mucho cuidado porque la pendiente es pronunciada (como se puede apreciar), y la caída puede ser de muchos metros . Antonio es un fiera y pasa el primero para comprobar la seguridad del paso .

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

·

11:48

Bueno, en realidad no era para tanto la cosa. Nos tenemos que poner ya los crampones porque el hielo (que aunque parezca nieve, es hielo) esta muy resbaladizo. La foto anterior ha sido girada un poco para darle mayor dramatismo (.... pero la podía haber girado un poco mas  ).

 

12:09

Ahora toca cargar para arriba con los esquís a cuestas. Todavía es "relativamente temprano" (las 12:00) y la nieve aun esta muy dura (no le ha dado mucho tiempo el sol). Yo es la primera vez que uso crampones y la verdad es que estoy muy contento con ellos.

Aun se ve el camino que hemos traído y las dos lenguas de hielo que lo cortan.

 

12:10

La pendiente es cada vez mas pronunciada y hay que ir con cuidado...... Bueno, en realidad tampoco es tan pronunciada, aunque aquí si que lo parezca. Esta foto no esta trucada (comparar con la siguiente), pero da la sensación de ser una "pared de hielo".

 

12:11

¿A que no era para tanto?

 

12:25

Aun nos queda un rato de andar con los crampones. La nieve parece que no mejora demasiado.

 

13:05

Después de cargar dos horas y media con los esquíes, ya parece que la nieve esta bien para ponérselos. Aprovechamos también para descansar un poco, que aunque ya no me acuerdo, seguro que ya iba reventado . A esta altura ya empieza a aparecer el Trevenque por detrás de las primeras "montañas" y un poco mas abajo también se ve la "Acequia de los Hechos", que pasa por donde hemos aparcado el coche. Si pinchas en la imagen, aparece un gif animado con el baile de "quitarse los crampones y ponerse los esquies". Esta imagen es panoramica.


Capitulo Dos