Proyectos

Es más fácil que os enteréis de lo que he hecho proyecto por proyecto, en lugar de que os lo imaginéis a partir del nombre de los puestos que he tenido.

Los siguientes párrafos están dedicados a los proyectos en los que he estado implicado, o en los que estoy trabajando. No entro en detalle en la mayoría para evitar el robo de ideas o clientes. Se proporcionan enlaces allí donde se considera oportuno.

Lista de proyectos

Proyecto AMIGA
Investigación del AMbiente Interestelar de Galaxias Aisladas. Se trata de un proyecto para determinar las características de las galaxias cuando se encuentran libres de interacción con otras galaxias, en diversas longitudes de onda. Mi participación en el proyecto es técnica, e implica el desarrollo de estándares de Observatorio Virtual para el proyecto.
Más detalles en la web del proyecto:
Bitácora "Memoria de Acceso Aleatorio"
Gracias a mis amigos de faq-mac, dispongo de una bitácora —un weblog, o blog, para los anglófilos—, en la que estoy escribiendo de todo: algo de ciencia, algo de propiedad intelectual, mucho de software y hardware, y mucho también acerca de diferentes sistemas operativos.
Proyecto PUBCYS
Financiado por la Unión Europa. Representé a Trevenque, y dirigí las actividades del proyecto desde su lanzamiento, en Febrero 2001, hasta el momento en que dejé Trevenque. El cometido de Trevenque era el desarrollo de una solución basada en PDA para el seguimiento de la devolución en los puntos de venta de prensa.
Además de las actividades de gestión del proyecto de desarrollo, era responsable de actualizar la información al coordinador, y la presentación de las actividades de Trevenque frente a la Comisión.
CiS Libros
CiS Libros es una solución vertical para la Distribución de Libros. Permite que un comercial lea mediante un lector de código de barras el stock prestado en depósito a las librerías, de modo que la facturación se basa en la venta real en los puntos de venta, sin intervención por parte del librero. También se incluían otras capacidades de automatización de fuerza de ventas.
Mi papel en este proyecto fue el desarrollo y afinado del Interfaz de Usuario y las formas de interacción, y la programación y optimización del software.
CiS Ventas
CiS Ventas es una completa herramienta de Automatización de Fuerzas de Ventas para cualquier sector. Entre sus características se incluye el control de gran variedad de descuentos, tanto por línea como por pedido; control de formas de pago, con opciones por defecto para cada cliente; multi-empresa; generación automática de partes de actividad; históricos de ventas; gestión de cobros; actualización online...
Mi papel en este proyecto fue el desarrollo y afinado del Interfaz de Usuario, la programación y optimización del software, y la interacción con el cliente y el usuario final. También desarrollé los materiales de marketing, y realicé diferentes presentaciones de pre-venta ante los clientes.
Entryware Pro de Techneos
Entryware Pro es posiblemente el software de captura de datos más completo, especialmente concebido para la realización de encuestas personales cara a cara.
Se me pidió que analizara el software de encuestas disponible para PDAs, y decidir entre el desarrollo de software de ese tipo, o la distribución de software de terceras partes. Tras analizar las diferentes alternativas, se eligió Entryware Pro, y se comenzó a negociar con Techneos Systems, Inc. un acuerdo de distribución.
Tras el acuerdo, y los primeros contactos con clientes, llegamos a la necesidad de disponer de una versión en castellano, y junto a Techneos realicé la traducción de todos los componentes del Sistema Entryware. Mientras se planeaba la traducción de la documentación, propuse una nueva guía rápida, más sencilla de comprender por el cliente y de actualizar. Se desarrolló también una nueva página web.
Por último, para facilitar la formación de los usuarios, desarrollé un tutorial y una guía de formación para los formadores y los clientes